SIMBOLOS INSTITUCIONALES

-  HIMNO INSTITUCIONAL 


- LA BANDERA 

En el contexto de la universidad la bandera tiene el siguiente significado: 

OCRE: Seguramente porque en las tierras de Tunja, aparentemente áridas, brotó el primer grano de trigo por primera vez en Colombia, en el año de 1541. También por el maíz como alimento más importante dentro de la cultura muisca y por el sol que fue venerado por nuestros antepasados, además de los tesoros escondidos en la noble y muy leal ciudad de Tunja. 

NEGRO: Simboliza el pudor, la modestia, la discreción, la obligación en el servicio y protección de la patria soberana. La timidez de nuestros campesinos, la discreción de las mujeres. También se da por el luto o muerte en el año de 1587, cuando se presentó una epidemia de viruela que diezmó casi el 70% de la población tunjana. En el sentido Heráldico, el color amarillo ocre, simboliza riqueza, soberanía, poder, democracia, constancia, virtud, justicia y esplendor. El color negro simboliza prudencia, obediencia, sabiduría y ciencia.


-  EL ESCUDO 

Según Resolución 0184 del 07 de octubre de 1954, el escudo tiene una amplia gama de significados entre los cuales se destacan: (V 5.4 - 2013) 

El águila: Significa poder y potestad, pues cada integrante que conforma la Universidad está bajo la sombra de este prodigioso escudo; su color amarillo dorado significa luz, paz y rigor; este color que baña el escudo es en honor al Cacique Goranchacha. 

Los tres ladrillos: Significan proceso de edificación; cada ladrillo representa respectivamente cierto significado; en pocas palabras, lo que conforma la Universidad en su edificar permanente. Primer ladrillo: Su significado es la patria, que debemos llevar con honor y muy en alto para reconocimiento de nuestra nacionalidad. Segundo ladrillo: Significa ciencia, por cuanto la universidad se identifica profesional, ética y moralmente con el desarrollo intelectual de cada uno de sus integrantes, proporcionando conocimiento exacto de las cosas por sus principios y causas, auspiciando la interacción de saberes y analizando los distintos aspectos de las sociedades humanas, en el intento de formar un profesional justo, equitativo e investigador. Tercer ladrillo: Significa virtud, una de las palabras más importantes, que debemos tener en cuenta los hijos de esta universidad, ya que nos compromete a ser portadores directos de este gran símbolo, debido a que la virtud significa tener esa disponibilidad y el espíritu de un buen estudiante y, consecuencialmente, de un excelente profesional, para poder representar dignamente a la que hoy es nuestra Institución; por ello aquella máxima “la virtud hace verdaderos sabios”.

 En este triángulo se debe ubicar el origen pedagógico y científico de la UPTC. El triángulo equilátero: Significa, en lengua egipcia, poder y energía; abajo del doble triángulo se encuentra un rombo que carga una especie de heraldo en latín “FVTVRVM AEDIFICAMVS”, que significa el efecto de la ecuación sobre nuestras vidas, planear nuestro futuro en la base sólida del conocimiento.


- LEMA: "COMPROMISO PERMANENTE PARA NUEVAS REALIDADES" 
Según Acuerdo 026 del 12 de Junio de 2001


Comentarios

Simbolos Institucionales